



LEMA PEDAGÓGICAMENTE
Innovación desde el Aula
OBJETIVO GENERAL
Establecer un espacio radial que sirva de canal de comunicación permanente con la comunidad educativa y en general; sobre los procesos que está realizando la escuela de ciencias humanísticas y de educación de la FESAD, así mismo sobre la actualidad y las tendencias de la pedagogía en general.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-
Informar a la comunidad educativa y en general sobre los procesos de la escuela de ciencias humanísticas y de educación.
-
Integrar a la comunidad educativa LEB-FESAD a través de nuevas formas de comunicación y divulgación pedagógica.
-
Fomentar un espacio crítico en torno a situaciones concretas, reales y actuales de la educación.
-
Concientizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la educación en Colombia y su impacto en el rol docente.
JUSTIFICACIÓN
El proyecto de radio surge con la intención de convertirse en una herramienta de comunicación y divulgación. Para la escuela de ciencias Humanísticas y de educación es importante la creación de este, como medio para difundir información de interés social concerniente al campo de la pedagogía y educación; igualmente es fundamental generar nuevos espacios que integre a los estudiantes, docentes y comunidad en general y a la vez aporten al fortalecimiento del programa de LEB.
Del mismo modo se pretende que estudiantes de diferentes lugares tengan acceso y estén informados acerca de los acontecimientos recientes, temas de interés, a su vez sirva como medio de expresión a través de la incorporación de secciones de opinión que den a conocer su percepción a través de sus puntos de vista.
Los temas a trabajar se basaran en información verídica, historias de personas del común que han vivido experiencias representativas, y personajes que han contribuido a dar explicación de sucesos importantes para la pedagogía para informarse de lo que está sucediendo y las tendencias en torno al proceso de la educación y al rol docente.
Este proyecto dentro de sus impactos positivo a mediano y a largo plazo, pretende involucrar a los estudiantes, de la Licenciatura con el diseño y realización de programas radiales guiados y orientados por un docente experto, lo que genera desarrollo de competencias comunicativas convirtiéndolos en sujetos activos del proceso académico, fomentando la escucha y participación en los estudiantes lo que permite afianzar los vínculos con escuela, generando un espacio de continua reflexión en torno a la academia.
EQUIPO DE DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN
Docentes: María Gracia Aragón Bueno, Carlos Enrique Grande y Paola Monroy.
RECONOCIMIENTO EMISORA PEDAGÓGICAMENTE

